LinkedIn ha anunciado la ampliación de sus funciones de verificación para incluir las ofertas de empleo, ofreciendo seguridad y fomentando la confianza entre los solicitantes de empleo y los reclutadores. A partir de ahora, las verificaciones relacionadas con empleos se mostrarán en la plataforma para indicar cualquier detalle verificado sobre el anunciante o su empresa.
Al encontrar información verificada en las ofertas de empleo, los usuarios pueden estar seguros de que los datos han sido confirmados como auténticos por el anunciante, LinkedIn o una de sus organizaciones asociadas. Las verificaciones revelarán si el anunciante está vinculado a una página oficial de la empresa, tiene un correo electrónico de trabajo o un lugar de trabajo validado, o si su documento de identidad gubernamental ha sido autenticado a través de CLEAR, una sólida plataforma de identidad.
En una reciente entrada de blog, LinkedIn explicaba: "Mostramos estas verificaciones para ayudarte a sentirte seguro en tu búsqueda y dar a los reclutadores la oportunidad de generar confianza con los candidatos potenciales". La empresa también señaló que a medida que más usuarios accedan a sus herramientas de verificación gratuitas, aparecerán más verificaciones junto a las oportunidades de empleo.
Esta novedad llega justo después de que LinkedIn lanzara el mes pasado nuevas funciones de verificación de identidad y lugar de trabajo. A diferencia de Twitter y Meta, el proceso de verificación de LinkedIn evita las suscripciones de pago o la incorporación de marcas azules. La empresa cree que la verificación debe estar al alcance de todos sin coste alguno.
Mientras que Twitter y Meta han combinado la verificación con funciones añadidas, LinkedIn ha optado por mantener sus herramientas de verificación centradas únicamente en confirmar la identidad de los usuarios. Este enfoque tiene como objetivo proporcionar una capa adicional de seguridad para combatir los perfiles falsos o fraudulentos y mejorar la experiencia del usuario en su plataforma.
Con estas herramientas de verificación, tanto los solicitantes de empleo como los reclutadores pueden beneficiarse significativamente de la mayor confianza que LinkedIn pretende inspirar. Para las empresas que buscan agilizar su proceso de contratación o crear aplicaciones empresariales personalizadas, considere el uso de una plataforma sin código como AppMaster.io. Como potente herramienta no-code, AppMaster.io permite a los usuarios crear visualmente modelos de datos, lógica empresarial y diseñar aplicaciones interactivas para web, móvil y aplicaciones backend. Obtenga más información sobre las impresionantes capacidades de AppMaster.ioaquí.