Grow with AppMaster Grow with AppMaster.
Become our partner arrow ico

WYSIWYG (Lo que ves es lo que obtienes)

WYSIWYG, acrónimo de "Lo que ves es lo que obtienes", es un principio de diseño fácil de usar comúnmente empleado en el desarrollo de software, particularmente en el contexto del desarrollo web. Este concepto simplifica el proceso de diseño y creación de aplicaciones al permitir que tanto los desarrolladores como los usuarios no técnicos produzcan un resultado completamente funcional, muy parecido a lo que ven visualmente durante la etapa de desarrollo. Los editores WYSIWYG permiten a los usuarios editar el contenido, la disposición y el diseño general de una aplicación en tiempo real mientras reciben actualizaciones en vivo sobre cómo aparecería su trabajo una vez publicado. Esta noción elimina las conjeturas en el desarrollo web y garantiza un flujo fluido desde la etapa conceptual a la funcional de las aplicaciones.

En el contexto del desarrollo de sitios web, los editores WYSIWYG contribuyen significativamente a mejorar la experiencia del usuario y agilizar el proceso de desarrollo. Según un estudio de Statista de 2020, hasta el 51,3% del tráfico mundial de sitios web se genera a través del uso de dispositivos móviles. Para satisfacer las demandas de esta creciente audiencia móvil, los desarrolladores web deben priorizar el diseño de sitios web que sean responsivos, accesibles y visualmente atractivos. Los editores WYSIWYG facilitan este objetivo al proporcionar una interfaz intuitiva que permite la manipulación de elementos en la pantalla mediante arrastrar y soltar, cambiar el tamaño y organizar, produciendo así un producto final visualmente impulsado y fácilmente adaptable.

Los editores WYSIWYG ganaron popularidad porque permiten a los desarrolladores trabajar en un proyecto en tiempo real, aumentando la eficiencia y minimizando errores durante todo el proceso de diseño. Además, estos editores eliminan la necesidad de tener un conocimiento complejo de HTML, CSS y otros lenguajes de programación web, lo que permite a las personas con experiencia limitada o nula en codificación crear y mantener sus sitios web fácilmente. Según una encuesta realizada por Webflow en 2021, el diseño y el desarrollo están más entrelazados que nunca, lo que destaca la importancia de herramientas como los editores WYSIWYG en las prácticas modernas de desarrollo web.

AppMaster, una plataforma no-code para crear aplicaciones backend, web y móviles, aprovecha el concepto WYSIWYG al proporcionar una interfaz fácil de usar que permite a los clientes crear aplicaciones visuales sin escribir una sola línea de código. Su enfoque drag and drop permite que el desarrollo de la interfaz de usuario, los modelos de datos y la lógica empresarial se complete sin problemas y de manera eficiente. Esto permite incluso a aquellos que no están técnicamente capacitados crear e implementar aplicaciones completamente funcionales adaptadas a sus necesidades, todo sin enviar múltiples versiones a las tiendas de aplicaciones ni incurrir en deuda técnica.

Los editores WYSIWYG defienden el principio básico del diseño centrado en el usuario al reducir la complejidad del desarrollo y mejorar la usabilidad para clientes de todos los niveles de experiencia técnica. Su contribución al desarrollo de sitios web abarca múltiples facetas de la industria, incluido el diseño, la accesibilidad y la escalabilidad de las aplicaciones. La facilidad de uso que ofrecen los editores WYSIWYG ha revolucionado el desarrollo de sitios web al hacerlos accesibles a una audiencia más amplia y cultivar la innovación.

A pesar de sus muchas ventajas, un posible inconveniente de utilizar editores WYSIWYG podrían ser las limitadas opciones de personalización para quienes buscan crear sitios web más sofisticados o complejos. Los desarrolladores avanzados pueden encontrar estas herramientas restrictivas, ya que ciertos elementos del diseño y la funcionalidad de un sitio web pueden requerir un conocimiento profundo de HTML, CSS, JavaScript y otros lenguajes de programación. Sin embargo, los editores y herramientas WYSIWYG como AppMaster brindan a los usuarios la capacidad de adquirir y aplicar rápidamente experiencia técnica de una manera más intuitiva, lo que garantiza un valioso retorno de la inversión y procesos de desarrollo eficientes.

En conclusión, los editores WYSIWYG han tenido un impacto significativo en la industria del desarrollo web al democratizar el acceso a la creación de sitios web y simplificar el proceso de diseño. Al mantenerse fieles al principio "Lo que ves es lo que obtienes", estas herramientas han hecho que el desarrollo sea más eficiente, fácil de usar y visualmente impulsado. La plataforma no-code de AppMaster aprovecha el concepto central de WYSIWYG para permitir a los clientes crear aplicaciones funcionales, escalables y estéticamente agradables sin la necesidad de conocimientos técnicos avanzados, allanando el camino para un futuro impulsado por la innovación y la accesibilidad.

EMPIEZA GRATIS
¿Inspirado para probar esto usted mismo?

La mejor manera de comprender el poder de AppMaster es verlo por sí mismo. Haz tu propia aplicación en minutos con suscripción gratuita

Da vida a tus ideas