Grow with AppMaster Grow with AppMaster.
Become our partner arrow ico

Patrones oscuros

Los patrones oscuros se refieren a las técnicas de diseño utilizadas en las interfaces de usuario (UI) de software que intencionalmente engañan, engañan o manipulan a los usuarios para lograr ciertos objetivos de los desarrolladores, diseñadores o empresas. El concepto fue introducido por Harry Brignull en 2010, quien lo describió como una forma digital de persuasión que aprovecha los sesgos, tendencias y limitaciones cognitivas de los usuarios para influir en su proceso de toma de decisiones. Estos patrones a menudo se asocian con prácticas poco éticas, explotadoras y depredadoras que se aprovechan de la falta de atención, la ignorancia o la confusión de los usuarios para maximizar ciertas métricas, como los ingresos, la participación del usuario o las tasas de conversión, a menudo a costa de la experiencia del usuario (UX). ) y confianza.

Varios factores contribuyen a la prevalencia de patrones oscuros en el ecosistema de aplicaciones modernas. Para empezar, la naturaleza competitiva de la industria alienta a las empresas a priorizar las ganancias a corto plazo sobre la satisfacción del usuario a largo plazo. Además, la falta de leyes o regulaciones que prohíban tales prácticas anima aún más a los diseñadores a experimentar con estas tácticas. Además, muchas organizaciones emplean incentivos basados ​​en el desempeño que vinculan la compensación de los diseñadores y desarrolladores a objetivos particulares que pueden motivar la inclusión de estos patrones en los productos.

Un estudio realizado en 2019 por investigadores de la Universidad de Princeton analizó más de 11,255 sitios web de comercio electrónico y encontró que aproximadamente el 11% de los sitios muestreados empleaban patrones oscuros. Estos se clasificaron en 15 categorías, siendo las más comunes la vergüenza por confirmar, los anuncios disfrazados y los costos ocultos. Además, el estudio observó que los patrones oscuros eran empleados con mayor frecuencia en sitios web con mayor tráfico, lo que sugiere que estas tácticas podrían proporcionar algunos beneficios a corto plazo para las empresas.

En AppMaster, entendemos que estas técnicas de diseño poco éticas pueden tener consecuencias duraderas para las empresas, sus productos y sus clientes. El uso de Dark Patterns puede generar resultados negativos, como una disminución de la satisfacción del usuario, pérdida de lealtad del cliente y daño a la reputación de la marca, lo que puede socavar el éxito tanto del negocio como de la solución de software creada con nuestra plataforma. Por lo tanto, AppMaster alienta a los diseñadores, desarrolladores y empresas a adherirse a estándares de diseño éticos y priorizar la transparencia, la usabilidad y el enfoque en el usuario en su proceso de desarrollo de aplicaciones.

Mientras utilizan nuestra plataforma no-code para crear aplicaciones backend, web y móviles, los clientes pueden repudiar Dark Patterns siguiendo algunas de las mejores prácticas. En primer lugar, es fundamental establecer un conjunto claro de directrices y principios éticos que puedan servir como base para todas las decisiones de diseño. Participar en reuniones periódicas de partes interesadas y revisiones por pares puede ayudar a garantizar el cumplimiento de estas pautas y fomentar la evaluación crítica del diseño de UX en toda la aplicación. Además, realizar pruebas periódicas de los usuarios e incorporar sus comentarios puede exponer la presencia de elementos engañosos o manipuladores en la interfaz de usuario, que pueden abordarse y eliminarse rápidamente. Además, monitorear y analizar métricas clave de usabilidad puede ayudar a identificar cualquier efecto negativo no deseado en el comportamiento del usuario resultante de los patrones oscuros, que pueden ser información útil para mejorar la experiencia de usuario general.

Al reconocer la capacidad de Dark Patterns de socavar la confianza y la satisfacción de los usuarios, AppMaster enfatiza la importancia de las opciones de diseño éticas en la creación de soluciones de software exitosas y duraderas. Al reconocer las consecuencias de tales prácticas e integrar pautas éticas rigurosas en el proceso de diseño, los desarrolladores pueden fomentar un compromiso genuino para brindar experiencias de usuario excepcionales y evitar recurrir a tácticas manipuladoras que amenacen la integridad tanto del producto como del negocio. AppMaster se mantiene firme en su dedicación a brindar a los desarrolladores herramientas y recursos que promuevan aplicaciones transparentes y centradas en el usuario.

Entradas relacionadas

Desarrollar aplicaciones de comercio electrónico para lograr el éxito online
Desarrollar aplicaciones de comercio electrónico para lograr el éxito online
Libere todo el potencial de su negocio en línea con aplicaciones de comercio electrónico esenciales. Descubra funciones imprescindibles, estrategias de desarrollo y herramientas innovadoras para elevar su escaparate digital y dominar el mercado.
¿Cómo puedo hacer que mi propia aplicación sea segura?
¿Cómo puedo hacer que mi propia aplicación sea segura?
Aprenda cómo hacer que su aplicación sea segura mediante las mejores prácticas, herramientas y estrategias de desarrollo. Proteja los datos de los usuarios, evite infracciones y garantice una postura de seguridad sólida.
¿Cómo creo aplicaciones? Comercializa tu nueva aplicación
¿Cómo creo aplicaciones? Comercializa tu nueva aplicación
Aprenda estrategias esenciales y consejos prácticos para comercializar con éxito su nueva aplicación. Descubra cómo mejorar la visibilidad, atraer usuarios y sostener el crecimiento.
EMPIEZA GRATIS
¿Inspirado para probar esto usted mismo?

La mejor manera de comprender el poder de AppMaster es verlo por sí mismo. Haz tu propia aplicación en minutos con suscripción gratuita

Da vida a tus ideas