Grow with AppMaster Grow with AppMaster.
Become our partner arrow ico

Autenticación basada en riesgos

La autenticación basada en riesgos (RBA) es un enfoque multifacético y dinámico para la autenticación de usuarios que mejora significativamente el mecanismo tradicional estático de nombre de usuario y contraseña, proporcionando mayor seguridad y una mejor experiencia de usuario. Está diseñado para proteger información y recursos sensibles adaptando el proceso de autenticación al nivel de riesgo en cada intento de acceso individual. En el contexto de la autenticación de usuarios, el objetivo de RBA es equilibrar la conveniencia y la seguridad minimizando la fricción para los usuarios finales y al mismo tiempo garantizar que se apliquen medidas de seguridad adecuadas cuando sea necesario.

RBA funciona evaluando varios aspectos de las actividades, patrones de comportamiento y datos contextuales del usuario durante el proceso de autenticación. El sistema evalúa continuamente el nivel de riesgo asociado con cada intento de acceso y ajusta los requisitos de autenticación en consecuencia. Algunos de los criterios considerados por los algoritmos RBA pueden incluir:

  • El dispositivo y el navegador del usuario.
  • Datos de geolocalización y dirección IP
  • Patrones de comportamiento históricos del usuario (por ejemplo, hora y frecuencia de inicio de sesión)
  • Tipo de recurso o acción solicitada (por ejemplo, transacciones de alto valor)
  • Presencia de anomalías y actividades sospechosas.

Cuando la puntuación de riesgo está por debajo de un umbral predeterminado, el usuario puede continuar con su actividad sin ninguna interrupción ni pasos de autenticación adicionales. Sin embargo, si la puntuación de riesgo supera el umbral, el sistema puede requerir que el usuario realice pasos adicionales de autenticación, también conocida como autenticación incremental. Esto puede incluir:

  • Respondiendo preguntas de seguridad
  • Usar autenticación biométrica (por ejemplo, huella digital o reconocimiento facial)
  • Proporcionar una contraseña de un solo uso (OTP) enviada a su dispositivo móvil registrado o correo electrónico
  • Emplear un token de hardware o software

Los sistemas de autenticación basados ​​en riesgos generalmente se basan en análisis avanzados, modelos estadísticos y técnicas de aprendizaje automático para evaluar y clasificar dinámicamente los riesgos asociados con cada intento. Al monitorear y procesar continuamente grandes cantidades de datos, estos sistemas pueden adaptarse rápidamente a los cambios en el comportamiento del usuario, detectar amenazas emergentes y mejorar sus procesos de toma de decisiones para mejorar la postura general de seguridad con el tiempo.

Según la firma de investigación Gartner, para 2022, aproximadamente el 70% de las empresas utilizarán la autenticación basada en riesgos en sus organizaciones para optimizar la experiencia del usuario y protegerse contra el robo de identidad, frente al 30% en 2017. Además, un estudio reciente realizado por Mordor Intelligence estima que el mercado global de autenticación basada en riesgos será testigo de una tasa compuesta anual del 21,50% entre 2020 y 2025 debido a una creciente necesidad de medidas de seguridad avanzadas.

Un ejemplo práctico de implementación de autenticación basada en riesgos en una aplicación moderna es la plataforma no-code AppMaster para el desarrollo de aplicaciones. AppMaster brinda a sus usuarios la capacidad de crear aplicaciones backend, web y móviles altamente seguras y escalables a través de modelos de datos configurados visualmente, lógica empresarial, API REST y puntos finales WSS. Las capacidades avanzadas de AppMaster permiten a las empresas integrar RBA en sus aplicaciones sin problemas como una capa adicional de seguridad, garantizando que los recursos y la información confidencial estén protegidos sin comprometer la usabilidad y la conveniencia para los usuarios finales.

La integración de metodologías de autenticación basadas en riesgos en aplicaciones creadas con AppMaster se vuelve más eficiente debido a la capacidad de la plataforma para generar código fuente, compilar, ejecutar pruebas y empaquetar aplicaciones en contenedores Docker para una fácil implementación. Esto proporciona a los clientes un mayor nivel de control sobre las medidas de seguridad de sus aplicaciones y les ayuda a adaptarse más rápidamente a las amenazas emergentes.

Al aprovechar el poder de la plataforma no-code AppMaster, las empresas pueden crear aplicaciones sofisticadas habilitadas para RBA que se adaptan proactivamente a los cambios en el comportamiento y el riesgo del usuario, protegen la información confidencial y mejoran la experiencia del usuario sin depender de medidas de autenticación estáticas tradicionales. Esto garantiza que sus aplicaciones brinden el máximo valor a sus usuarios mientras mantienen un alto nivel de seguridad y cumplimiento de los estándares y regulaciones de la industria.

Entradas relacionadas

Cómo configurar notificaciones push en tu PWA
Cómo configurar notificaciones push en tu PWA
Sumérgete en la exploración del mundo de las notificaciones automáticas en aplicaciones web progresivas (PWA). Esta guía le ayudará durante el proceso de configuración, incluida la integración con la plataforma AppMaster.io, rica en funciones.
Personaliza tu aplicación con IA: personalización en AI App Creators
Personaliza tu aplicación con IA: personalización en AI App Creators
Explore el poder de la personalización de la IA en plataformas de creación de aplicaciones sin código. Descubra cómo AppMaster aprovecha la IA para personalizar aplicaciones, mejorar la participación del usuario y mejorar los resultados comerciales.
La clave para desbloquear estrategias de monetización de aplicaciones móviles
La clave para desbloquear estrategias de monetización de aplicaciones móviles
Descubra cómo aprovechar todo el potencial de ingresos de su aplicación móvil con estrategias de monetización comprobadas que incluyen publicidad, compras dentro de la aplicación y suscripciones.
EMPIEZA GRATIS
¿Inspirado para probar esto usted mismo?

La mejor manera de comprender el poder de AppMaster es verlo por sí mismo. Haz tu propia aplicación en minutos con suscripción gratuita

Da vida a tus ideas