Grow with AppMaster Grow with AppMaster.
Become our partner arrow ico

Concesión de código de autorización

La concesión del código de autorización es un método popular y seguro para obtener tokens de acceso y autorizar a los clientes a acceder a recursos protegidos a través de una API en el contexto de la autenticación de usuario. Es parte del marco OAuth 2.0, un protocolo estándar de la industria que muchas aplicaciones utilizan para autorización delegada, para ayudar a salvaguardar información confidencial y evitar compartir credenciales innecesariamente. Además, OAuth 2.0 permite la separación de roles entre el cliente, el propietario del recurso (el usuario), el servidor de recursos y el servidor de autorización, lo que reduce el riesgo de posibles vulnerabilidades. La concesión del código de autorización es especialmente adecuada para clientes confidenciales (por ejemplo, aplicaciones web) donde el cliente puede almacenar de forma segura su secreto.

Cómo funciona la concesión del código de autorización:

  1. El cliente dirige al propietario del recurso al servidor de autorización para iniciar la solicitud de autorización. Esto generalmente se hace redirigiendo al usuario a la URL de un servidor de autorización, incluidos parámetros como la identificación del cliente, el alcance solicitado (permisos) y una URI de redireccionamiento.
  2. El servidor de autorización autentica al propietario del recurso, ya sea solicitando las credenciales del usuario o reutilizando una sesión autenticada existente. Luego presenta al usuario una pantalla de consentimiento, que le permite conceder o denegar la solicitud del cliente de acceso a sus recursos protegidos.
  3. Al finalizar el proceso de consentimiento, el servidor de autorización redirige al usuario al URI de redireccionamiento especificado por el cliente, agregando un código de autorización como parámetro de consulta.
  4. Luego, el cliente intercambia el código de autorización por un token de acceso y un token de actualización opcional realizando una solicitud segura de canal secundario al servidor de autorización. Esta solicitud incluye la identificación y el secreto del cliente, el código de autorización y el URI de redireccionamiento original.
  5. El servidor de autorización valida la solicitud y garantiza que el código de autorización proporcionado no haya caducado y no se haya utilizado anteriormente. También compara el URI de redireccionamiento original con el enviado en esta solicitud. Si todo está en orden, el servidor devuelve los tokens de acceso y actualización solicitados.
  6. El cliente ahora puede usar el token de acceso para solicitar los recursos protegidos del servidor de recursos. El token normalmente se pasa como token de portador en el encabezado de Autorización de la solicitud.

En la plataforma no-code AppMaster, la configuración de la concesión del código de autorización se puede realizar a través de procesos comerciales creados visualmente. Esto permite que las aplicaciones AppMaster interactúen de forma segura con API externas compatibles con OAuth 2.0, proporcionando una experiencia segura y fluida para los usuarios. Además, la API REST y endpoints WSS generados por AppMaster garantizan la implementación adecuada del protocolo OAuth 2.0.

Si bien la concesión del código de autorización es el tipo de concesión de OAuth 2.0 más seguro y se utiliza ampliamente para aplicaciones web, es fundamental considerar las medidas de seguridad necesarias. Un aspecto de seguridad esencial es la protección del secreto del cliente utilizado durante el intercambio de tokens. En el caso de clientes públicos (por ejemplo, aplicaciones móviles y de una sola página), se recomienda el uso de la extensión Proof Key for Code Exchange (PKCE) para proteger el proceso incluso si el secreto del cliente no se puede almacenar de forma segura.

Las tendencias de la industria muestran un aumento constante en la adopción de OAuth 2.0 y la concesión del código de autorización, ya que ofrecen una forma segura y optimizada de manejar la autorización delegada. Con la plataforma no-code de AppMaster, la implementación y gestión de la concesión del código de autorización se vuelven más manejables, lo que permite a las empresas cumplir de manera eficiente los requisitos de seguridad, mejorar la experiencia del usuario y mantener la escalabilidad.

En conclusión, la concesión del código de autorización es una parte esencial del marco OAuth 2.0 que permite el acceso seguro a recursos protegidos mediante autorización delegada. Proporciona una solución sólida y estándar de la industria para la autenticación de usuarios, garantizando la confidencialidad e integridad de los datos del usuario. La plataforma no-code AppMaster simplifica significativamente el proceso de implementación y gestión de dichos esquemas de autenticación, lo que permite a los clientes crear rápidamente aplicaciones seguras, escalables y rentables para diversos casos de uso.

EMPIEZA GRATIS
¿Inspirado para probar esto usted mismo?

La mejor manera de comprender el poder de AppMaster es verlo por sí mismo. Haz tu propia aplicación en minutos con suscripción gratuita

Da vida a tus ideas